El viernes pasado se inauguró una una exposición muy especial en El Museo del Traje de Madrid; Tino Casal, el arte por exceso, una exhibición que es un homenaje al artista (Celestino Casal, Tino Tudela-Veguín, Asturias, 1950-Madrid, 1991).
Tino Casal fue un auténtica estrella del reino pop en los años 80. Sus canciones llegaban para quedarse. Eran pegadizas, auténticas y muy personales.
Tino Casal, el arte por exceso muestra una pequeña parte de legado de este artista. Seguro que conocéis su faceta de cantante, pero Tino era mucho más que eso: productor musical, diseñador de accesorios y vestuario, estilista, decorador y escenógrafo, pintor y escultor.
La muestra es espectacular. Más de 200 piezas compuestas por accesorios y vestimenta, pero también por portadas de discos, fotografías y obras de este artista tan polifacético.
Una de las cosas que más diferenciaba a Tino era su manera de vestir. Sus estilismos no dejaban indiferente a nadie y era una manera de expresión muy importante para él. Por lo visto tenía una colección impresionante de ropa. Con él llegó el escándalo y romper las normas de lo establecido y de lo aburrido.
Cuentan sus hermanas que fue siempre muy especial. Desde que era muy pequeño, Tino se interesó por el vestuario. Era él quien preparaba todos los estilismos, guiones y dirección de escenas a para jugar cuando eran pequeños.
Tino Casal formó parte de la cultura de transición, que exigía una perspectiva diferente y más arriesgada. Fue un auténtico percusor de estilos. No se encajaba en ninguno y disfrutaba de todos ellos. Lo mismo era un dandi con camisa de animal print animal que un cowboy con tacones.
Tino fue un creador multidisciplinar. Colaboró de manera desinteresada con músicos, cineastas, fotógrafos y diseñadores, y se convirtió en uno de los iconos de eso que se llamó la movida madrileña.
Ahora, y gracias a esta fantástica exposición, podemos recordar a este artista y acercarnos un poco más a su mundo. Un mundo nada común, creativo y original. Tino Casal y el arte por exceso.
Tino Casal, el arte por exceso
16 noviembre 2016 – 19 febrero 2017 en el Museo del Traje, Madrid