Desde ayer es oficialmente primavera, ¡qué bueno!
Este próximo domingo nos toca adelantar una hora el reloj. Adelantar, y no atrasarlo, que eso es en invierno. Alguna vez he metido la pata haciéndolo al revés. O no acordarme de hacerlo y para cuando te quieres dar cuenta es casi el mediodía. ¿Os ha pasado alguna vez?
Seguro que tenéis algunas anécdotas sobre ese día que se atrasan o se adelantan los relojes.
Dicen que el cambio de horario afecta al biorritmo, especialmente a los niños y a los mayores, y que necesitamos unos días de adaptación al nuevo horario.
Otra de las cosas que necesita “periodo de adaptación” son los armarios. Casi siempre da pereza, al menos a mí, pero una puesta a punto nunca viene mal.
Por lo que cuentan los expertos en estas cosas, lo ideal es tener en el armario solo las prendas que te pones habitualmente ¿pero eso es posible? El caso es que tenemos siempre ropa que no nos ponemos y ahí están colgadas ocupando espacio. ¿Nos atrevemos a hacer una buena limpieza? Aquí os dejo el resumen del primer paso: saca fuera TODO de tu armario… y ahí empieza todo.
La idea es deshacerse de todo aquello que no te has puesto los últimos meses. Esto tiene que hacerse sin compasión, claro está exceptuando todas aquellas prendas que tengas reservadas para ocasiones especiales.
Unas pistas para saber de qué prendas tenemos que quitar del armario:
– Ropa que no te vale
– Ya no es tu estilo
– Prendas que estén muy usadas
Si consigues llegar hasta este punto, seguro que al final tienes un par de bolsas llenas de ropa y complementos. ¿Y qué hacer con ellas? Pues hay varias opciones, desde regalarlas hasta venderlas si están en buen estado. Ahora hay varias plataformas en las que vender ropa de segunda mano resulta fácil.
Otra buena idea (sencilla y barata) una vez que has hecho esa primera limpieza es hacerte con unas perchas nuevas. Parece una tontería pero hace que el armario esté más apetecible y armonioso.
Tanto si tienes mucho espacio como si no, el orden es lo principal. Sabemos que es difícil pero si consigues quitar de en medio esas ropa que no te pones va a ser todo mucho más fácil. Otro truco: no llenes la barra del armario de perchas. Lo ideal es que estén holgadas y haya espacio entre unas y otras.
También ayuda mucho ordenar por colores o por tipos de prendas. Es difícil mantener el orden cuando vamos con prisas por la mañana, pero si lo llevamos a cabo, todo este asunto del armario se mantiene a raya y al final ganamos tiempo.
Los zapatos son difíciles de almacenar. Puedes mantenerlos en cajas, si tienes espacio, y si no en alguna balda y por colores. Los complementos es otro mundo y, de nuevo, mantener el orden es la única manera de disfrutarlos y saber dónde están.
Cualquier tipo de separador te ayudará a mantener el orden y a encontrar lo que necesites de manera más rápida.
Vamos, que el orden lo es casi todo en un armario. Habrá que intentarlo, porque si no el caos se hace dueño de cualquier ropero, sea grande o pequeño. También hay pequeños detalles que pueden hacer de tu armario algo más atractivo, y es que huela bien. Puedes hacerte con varios tipo de “ambientadores” naturales muy baratitos.
Coloca bolsitas perfumadas de lavanda o alguna planta aromática que te guste. Lo más importante es que sea un olor suave. También puedes meter algodones perfumados de colonia o tu perfume favorito.
¿Nos ponemos mano a la obra? Si es que no queda otra… Así empezamos la primavera con un armario ordenado y con buen olor.
¿Tenéis trucos para ordenarlos?
¡Un beso y feliz semana con adelanto de hora incluida!