¿Os acordáis de aquel ‘look’ que hice en la pared de color entre cerúleo y turquesa? Resulta que se trataba de una pastelería/panadería en la que todo está buenísimo. Su propietaria vio el ‘post’ publicado en mi blog y muy amablemente me invitó a que probara sus creaciones… Está de más decir que a mí, como me gusta todo lo que esté relacionado con el buen comer y con probar cosas nuevas (¿a quién no?), en minutos me tenían ya en la puerta del local, jejeje.
Nos comentaba su propietaria, Ana Moreno (una ex diseñadora de ropa), que abrieron en enero del año pasado y que desde entonces ha sido un éxito rotundo, sobre todo porque van muy enfocados a ofrecer calidad: sólo ingredientes de alta calidad, preparando panes reducidos en calorías, con chía, sin azúcar… hay de todo un poco. Ella ya tenía el concepto muy claro en su cabeza desde que trabajaba como diseñadora, porque tenía que estar viajando constantemente y hacía fotos siempre de los locales que le interesaban en Londres o en París… y así fue como surgió Home Bakery.
Pues nada, yo me he pasado la mañana con Ana y ella me ha enseñado a hacer unas magdalenas (que no es por alardear, pero la verdad es que han quedado increíbles). Aquí os dejo con la web de Home Bakery por si un día estáis cerca de Las Tablas y os apetece algo dulce (o salado), bien hecho y disfrutarlo en un ambiente muy acogedor.
Y a continuación, os dejo con los vídeos y la receta de las magdalenas. Ah, y por cierto, el vestido que llevo es de Stradivarius y las sandalias de Nike.
¡Espero que os guste!
Magdalenas (masa básica)
Ingredientes para unas 12 magdalenas
3 huevos
125 gr azúcar
5 gr ralladura de limón
165 gr aceite de oliva suave
165 gr harina floja
10 gr levadura
También podéis añadir ‘toppings ‘de chocolate, moras y frambuesas, al gusto de cada uno