Parece que la noche de Todos los Santos, es decir, hoy 31 de octubre (o más conocida como Halloween) se ha instaurado en nuestras vidas como una tradición más.
Su origen proviene de un antiguo ritual celta que daba fin al verano y bienvenida al otoño con su solsticio. Llamado antiguamente Samhain por los irlandeses, al emigrar a Estados Unidos llevaron consigo esta fiesta pagana y derivó en la frase All Hallow`s Eve (víspera de todos los Santos) hasta que se convirtió en Halloween.
Al principio se tallaban otras verduras a las que se le ponía luz como símbolo protector contra los espíritus de los muertos. También empezaron a disfrazarse, ya entrado el siglo XIX, como estos espíritus de los muertos para que no pudieran hacerles nada. Curioso, ¿verdad?
Las fotos de la gente disfrazada en sus comienzos son espeluznantes, desde luego se lo tomaban muy en serio, al igual que ocurre en Estados Unidos, donde la gente decora sus casas, hacen maratones de pelis de terror y los niños piden caramelos dando a elegir truco o trato.
Buscando por Internet he encontrado de todo: máscaras como esta (¡que dan auténtico miedo!) y otras un poco de risa como éste de La matanza de Texas con una corbata añadida.
Lo importante es disfrutar y dar rienda suelta a la imaginación.
Yo me quedo con estos complementos tan originales para acompañar mi disfraz esta noche. Mi elección ha sido el collar con las dos gemelas de El Resplandor… Inquietante. Y tú, ¿de qué te vas a disfrazar?