Quantcast
Channel: Pilar Rubio – About my world
Viewing all articles
Browse latest Browse all 251

I love chocolate

$
0
0

Dicen que las culturas mesoamericanas tenían una gran admiración por el árbol del cacao (Theobroma cacao) que nace en clima tropical y al que se le atribuía virtudes casi mágicas como obtener sabiduría universal y cura de enfermedades. Se tomaba también para calmar la sed y el hambre, como energizante pero siempre como bebida y sin ese toque dulce que se dio muchos años después. De hecho, lo mezclaban con chile o con harina. El resultado era una bebida sumamente energética pero también muy amarga y picante.

Hernán Cortés exportó a España en 1528 la receta de la cultura azteca del xocoatl (bebida de chocolate)  y la guardaron con recelo solo apta para la realeza y las altas alcurnias, y es cuando le añaden azúcar de caña y canela y se convierte en un placer de gran aceptación social. De aquí pasa a Francia e Italia y poco a poco va extendiéndose.

 

No es hasta finales del siglo XIX y principios del XX cuando aparecen en Europa otras bebidas populares como el café y el té y se empieza a experimentar y se crea el chocolate sólido en forma de tabletas y bombones.

Y desde su aparición, hace miles de años, el chocolate nos ha conquistado y se sigue experimentando con él de múltiples maneras.

Por ejemplo, he encontrado una marca nueva llamada Johnny Doodle que ha creado unas variedades muy singulares como ¡el chocolate con dulce de leche salado o el chocolate blanco con especias!

Y además tiene algo singular aparte de sus sabores ¡y es que tienes que partirlo con un martillo!

Ah, y además la marca se asegura de que los productores de cacao reciban un precio justo y se fomenta la agricultura sostenible.

El caso es que a mi, desde luego, me ha conquistado desde siempre y estará dentro de mi lista del mejores placeres.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 251

Trending Articles